Oraciones por Nuestro Párroco

A todos los lectores de este blog les solicitamos que recen por nuestro Párroco Monseñor Antonio Aloisio, pues no obstante se encuentra bien, todavía está internado en el hospital recuperandose de una convalecencia a causa de lo que abajo transcribimos de lo que fue publicado  por la agencia AICA.

Heraldos en Argentina - Mons. Antonio Aloisio

Párroco de Santa Julia sufre descompensación tras un asalto

Buenos Aires, 30 Abr. 10 (AICA)

Monseñor Antonio Domingo Aloisio, párroco de Santa Julia, sufrió una descompensación y debió ser internado en el Sanatorio San Camilo, tras ser asaltado en el templo del barrio porteño de Caballito.

Fuentes policiales precisaron que el hecho ocurrió a las 19.15 del miércoles 28 de abril en la parroquia de Juan B. Alberdi al 1100, adonde cuatro jóvenes de entre 20 y 25 años ingresaron por el sector de la parroquia y fueron atendidos por la secretaria.

Los voceros explicaron que mientras uno de los delincuentes amenazaba a la mujer, ingresó a la secretaría parroquial monseñor Aloisio, de 65 años, quien también fue asaltado junto a otra empleada de la parroquia.

Luego de redudir a las víctimas, los asaltantes obligaron a una de las mujeres a abrir una pequeña caja fuerte de la oficina, de la cual robaron una suma de dinero no determinada, y escaparon corriendo.

Tras el robo, el sacerdote sufrió una descompensación por baja de presión, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia con una ambulancia del SAME al sanatorio San Camilo, donde quedó internado en observación.

La creciente ola delictiva en la zona metropolitana obliga a las parroquias, que carecen de custodia privada o consignas policiales, a permanecer abiertas tan solo unas horas, para no ser víctimas, junto con los fieles que acuden a ellas, de asaltos y robos como el ocurrido en esta ocasión.

Paseo por Palermo y Retiro

DSC_2371
Heraldos en Argentina – Paseo por Palermo

El pasado Sábado 1º de mayo, salimos aprovechando el buen clima de otoño a visitar varios lugares de los bosques de Palermo y de Retiro.

Fuimos a los “Bosques de Palermo” y estuvimos en un muy pintoresco “Patio Sevillano”,con  una refrescante fuente en el medio y adornado con lindos azulejos. Después visitamos el imponente “Rosedal”, en el cual se encuentran muchos tipos de rosas de todo el mundo, de las cuales algunas han sido premiadas a nivel internacional. Realmente muy bonito.

Después de contemplar la “Reina de las flores” y cruzar el lago que se extiende por el inmenso parque, gastamos todas las energías jugando con unos carros de pedal muy entretenidos.

Al final de la tarde llena de emociones fuimos a agradecer a Dios por todo lo bien que la pasamos, y nos dirigimos al tan conocido y  hermosísimo relicario de Nuestro Señor Sacramentado que se encuentra en Retiro, la Iglesia del Santísimo Sacramento, donde en esa atmósfera de sacralidad procedimos a ofrecerle a la madre de Dios unas rosas, pero no las de el rosedal, sino las del “Ave María”.

DSC_2337-1
Heraldos en Argentina – En el patio Español
DSC_2341
Heraldos en Argentina – En el Rosedal
DSC_2348
Heraldos en Argentina – En el Lago
DSC_2369
Heraldos en Argentina – Un poco de diversión
DSC_2370
Heraldos en Argentina – Una competencia
DSC_2397
Heraldos en Argentina – En el Círculo Militar
DSC_2380
Heraldos en Argentina – Los chicos rezando el rosario.
DSC_2378
Heraldos en Argentina – El Santísimo Sacramento

El pasado Sábado 1º de mayo, salimos aprovechando el buen clima de otoño a visitar varios lugares de los bosques de Palermo y de Retiro.

Fuimos a los “Bosques de Palermo” y estuvimos en un muy pintoresco “Patio Sevillano”,con  una refrescante fuente en el medio y adornado con lindos azulejos. Después visitamos el imponente “Rosedal”, en el cual se encuentran muchos tipos de rosas de todo el mundo, de las cuales algunas han sido premiadas a nivel internacional. Realmente muy bonito.

Después de contemplar la “Reina de las flores” y cruzar el lago que se extiende por el inmenso parque, gastamos todas las energías jugando con unos carros de pedal muy entretenidos.

Al final de la tarde llena de emociones fuimos a agradecer a Dios por todo lo bien que la pasamos, y nos dirigimos al tan conocido y  hermosísimo relicario de Nuestro Señor Sacramentado que se encuentra en Retiro, la Iglesia del Santísimo Sacramento, donde en esa atmósfera de sacralidad procedimos a ofrecerle a la madre de Dios unas rosas, pero no las de el rosedal, sino las del “Ave María”.

Proyecto

Evangelización por las calles de Caballito

DSC01764

Heraldos en Argentina - Mons. Antonio Aloisio

Impulsados por el espíritu evangelizador del Párroco de la Parroquia Santa Julia, Moseñor Antonio Aloisio, sacerdotes, seminaristas y fieles realizaron el sábado anterior al Domingo de Ramos, una misión por las calles de Caballito, en la cual, se invitaron a todos los transeúntes a participar de las ceremonias de Semana Santa en la parroquia, entregándoles un ramo de olivo y una hermosa estampa de Nuestro Señor.

Los Heraldos también tuvieron la alegría de participar de esta misión.

Como toda experiencia de evangelización, esta misión nos hizo ver la real necesidad que las personas tienen de Dios, y concientizarnos de la importancia de la santísima misión de la Iglesia, ser luz en un mundo cada vez más envuelto en tinieblas.

DSC01770

DSC01785

DSC01800

DSC01806

DSC01845

DSC01822

Impulsados por el espíritu evangelizador del Párroco de la Parroquia Santa Julia, Moseñor Antonio Aloisio, sacerdotes, seminaristas y fieles realizaron el sábado anterior al Domingo de Ramos, una misión por las calles de Caballito, en la cual, se invitaron a todos los transeúntes a participar de las ceremonias de Semana Santa en la parroquia, entregándoles un ramo de olivo y una hermosa estampa de Nuestro Señor.

Los Heraldos también tuvieron la alegría de participar de esta misión.

Como toda experiencia de evangelización, esta misión nos hizo ver la real necesidad que las personas tienen de Dios, y concientizarnos de la importancia de la santísima misión de la Iglesia, ser luz en un mundo cada vez más envuelto en tinieblas.

La Virgen de Luján en Primera Junta

DSC_2067

Cerca de 150 fieles participaron en la Plaza Primera Junta de una misa celebrada por Monseñor Antonio  Aloisio.  En esta oportunidad se volvió a entronizar la imagen de la Virgen de Luján en el oratorio de la plaza.

La imagen de la Virgen fue conducida en andas por los Heraldos del Evangelio desde la parroquia.

En su homilía Monseñor Aloisio destacó que la Virgen de Luján quiso quedarse en esta gruta así como se quedó en su santuario.

Al finalizar la misa, la imagen fue reinstalada en su oratorio renovado. Los asistentes expresaron su fervor por la Virgen, formando una larga cola para acariciar su manto y solicitar su ayuda.

Caballito y sus vecinos demostraron, con su concurrencia, una profunda fé católica, y su alegría por el regreso de la imagen a la plaza más antigua del barrio.

DSC_2090

DSC_2095

Paseo al Bioparque Temaiken

DSC_1819

Heraldos en Argentina - Paseo al Bioparque Temaiken

El grupo de chicos de los Heraldos del Evangelio tuvieron la oportunidad de admirar de cerca muchas de las maravillas que Dios puso en la creación, contemplando la belleza, fuerza, agilidad, y otras cualidades que el Divino Creador quiso reflejar en los seres vivos que habitan la tierra.

La visita al Temaiken, palabra que traducida de uno de los dialectos nacionales significa “Tierra de vida”, fue realmente de mucho provecho para todos los que participamos, pues nos hizo conocer más de cerca la riqueza extraordinaria de la creación y amar por consiguiente al autor.

DSC_1801

DSC_1730

DSC_1751