Archivo de la etiqueta: Apostolado Juvenil
Visita al Colegio N. Sra. del Buen y Perpetuo Socorro.
El miércoles 29 de septiembre visitamos el Colegio Nuestra Señora del Buen y Perpetuo Socorro, con la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima y realizamos el Proyecto Futuro y Vida . Este proyecto consiste en una presentación musical para los chicos del colegio y luego en la entrega de becas para que muchos de ellos puedan beneficiarse de actividades formativas, culturales,y recreativas que se hacen todos los fines de semana.
Visita al Colegio N. Sra. de Lourdes
El martes 28 de septiembre visitamos el Colegio Nuestra Señora de Lourdes ubicado en Grand Bourg, con la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima y realizamos el Proyecto Futuro y Vida . Este proyecto consiste en una presentación musical para los chicos del colegio y luego en la entrega de becas para que muchos de ellos puedan beneficiarse de actividades formativas, culturales,y recreativas que se hacen todos los fines de semana.
Paseo al Jardín Japonés y Casa Rosada
Recorriendo la Ciudad de Buesnos Aires es posible encontrar desde un edificio imponente que recuerda las épocas en que América era influenciada por el “Viejo Contiente”, Europa, hasta un paisaje oriental, con sus aspectos casi “místicos” que nos hacen pensar en una nauraleza metafísica.
A continuación algunas fotos del Jardín Japonés, y de la Casa de gobierno o Casa Rosada.
En el Jardín Japonés.
En la Casa de Gobierno o Casa Rosada
Visita de los Heraldos de Paraguay

Heraldos en Argentina - En Luján
La semana pasada estuvieron visitándonos varios chicos del colegio Heraldos de Paraguay, realizando un paseo por las vacaciones de invierno. Fue un gran gusto recibir a nuestros vecinos y poder mostrarles un poco de las bellezas de Argentina.
En su estadía recorrienron lugares como,el Santuario de la Virgen de Luján, donde el P. Rafael Ibarguren celebró la Santa Misa; la muy famosa Av. 9 de Julio, con todo sus monumentos tan conocidos internacionalmente: el Obelisco, el Teatro Colón, etc; además de algunas Iglesias de esta zona, como la Catedral Metropolitana y otras; también fueron un poco más al sur, desde La Plata hasta Pinamar, y claro que tambien aprovecharon para conocer Mar del Plata; y antes de irse pasaron por el Bioparque Temaiken que les impresionó mucho a los chicos.
Para los chicos de nuestro centro juvenil fue una gran alegría el compartir con ellos la tarde del sábado y el paseo al Temaiken.
Esperamos que vuelvan pronto, y quien sabe si los chicos de Argentina los visiten a ellos en Paraguay…

Heraldos en Argentina - Misa en Luján

Heraldos en Argentina - En la 9 de Julio

Heraldos en Argentina - En la Catedral de la Plata

Heraldos en Argentina - Casa en Mar del Plata

Heraldos en Argentina - En la Fábrica de Havanna

Heraldos en Argentina - Tanque de agua en Mar del Plata

Heraldos en Argentina - Compartiendo con los chicos de Argentina

Heraldos en Argentina - En La Quinta de Nuestra Señora del Pilar

Heraldos en Argentina - Un poco de juegos en la quinta
A continuación algunas fotos de los animales que vimos en Temaiken.
Misa del P. Rafael Ibarguren E.P.
- Heraldos en Argentina- Misa del P. Rafael Ibarguren.
El P. Rafael Ibarguren, heraldo sacerdote argetino que se encuentra de misión en Paraguay, celebró una solemne misa este Domingo 18 de julio, en la parroquia Santa Julia, por motivo de la visita a Argentina de algunos de los alumnos del Colegio Heraldos del Envangelio – Paraguay, en el cual el trabaja formando las futuras generaciones de heraldos de este país.
- Heraldos en Argentina – Coro y Banda
La misa fue solemnizada por un coro y banda formado por heraldos de Argentina y Paraguay.
Paseo por Palermo y Retiro
- Heraldos en Argentina – Paseo por Palermo
El pasado Sábado 1º de mayo, salimos aprovechando el buen clima de otoño a visitar varios lugares de los bosques de Palermo y de Retiro.
Fuimos a los “Bosques de Palermo” y estuvimos en un muy pintoresco “Patio Sevillano”,con una refrescante fuente en el medio y adornado con lindos azulejos. Después visitamos el imponente “Rosedal”, en el cual se encuentran muchos tipos de rosas de todo el mundo, de las cuales algunas han sido premiadas a nivel internacional. Realmente muy bonito.
Después de contemplar la “Reina de las flores” y cruzar el lago que se extiende por el inmenso parque, gastamos todas las energías jugando con unos carros de pedal muy entretenidos.
Al final de la tarde llena de emociones fuimos a agradecer a Dios por todo lo bien que la pasamos, y nos dirigimos al tan conocido y hermosísimo relicario de Nuestro Señor Sacramentado que se encuentra en Retiro, la Iglesia del Santísimo Sacramento, donde en esa atmósfera de sacralidad procedimos a ofrecerle a la madre de Dios unas rosas, pero no las de el rosedal, sino las del “Ave María”.
- Heraldos en Argentina – En el patio Español
- Heraldos en Argentina – En el Rosedal
- Heraldos en Argentina – En el Lago
- Heraldos en Argentina – Un poco de diversión
- Heraldos en Argentina – Una competencia
- Heraldos en Argentina – En el Círculo Militar
- Heraldos en Argentina – Los chicos rezando el rosario.
- Heraldos en Argentina – El Santísimo Sacramento
El pasado Sábado 1º de mayo, salimos aprovechando el buen clima de otoño a visitar varios lugares de los bosques de Palermo y de Retiro.
Fuimos a los “Bosques de Palermo” y estuvimos en un muy pintoresco “Patio Sevillano”,con una refrescante fuente en el medio y adornado con lindos azulejos. Después visitamos el imponente “Rosedal”, en el cual se encuentran muchos tipos de rosas de todo el mundo, de las cuales algunas han sido premiadas a nivel internacional. Realmente muy bonito.
Después de contemplar la “Reina de las flores” y cruzar el lago que se extiende por el inmenso parque, gastamos todas las energías jugando con unos carros de pedal muy entretenidos.
Al final de la tarde llena de emociones fuimos a agradecer a Dios por todo lo bien que la pasamos, y nos dirigimos al tan conocido y hermosísimo relicario de Nuestro Señor Sacramentado que se encuentra en Retiro, la Iglesia del Santísimo Sacramento, donde en esa atmósfera de sacralidad procedimos a ofrecerle a la madre de Dios unas rosas, pero no las de el rosedal, sino las del “Ave María”.
Evangelización por las calles de Caballito

Heraldos en Argentina - Mons. Antonio Aloisio
Impulsados por el espíritu evangelizador del Párroco de la Parroquia Santa Julia, Moseñor Antonio Aloisio, sacerdotes, seminaristas y fieles realizaron el sábado anterior al Domingo de Ramos, una misión por las calles de Caballito, en la cual, se invitaron a todos los transeúntes a participar de las ceremonias de Semana Santa en la parroquia, entregándoles un ramo de olivo y una hermosa estampa de Nuestro Señor.
Los Heraldos también tuvieron la alegría de participar de esta misión.
Como toda experiencia de evangelización, esta misión nos hizo ver la real necesidad que las personas tienen de Dios, y concientizarnos de la importancia de la santísima misión de la Iglesia, ser luz en un mundo cada vez más envuelto en tinieblas.
Impulsados por el espíritu evangelizador del Párroco de la Parroquia Santa Julia, Moseñor Antonio Aloisio, sacerdotes, seminaristas y fieles realizaron el sábado anterior al Domingo de Ramos, una misión por las calles de Caballito, en la cual, se invitaron a todos los transeúntes a participar de las ceremonias de Semana Santa en la parroquia, entregándoles un ramo de olivo y una hermosa estampa de Nuestro Señor.
Los Heraldos también tuvieron la alegría de participar de esta misión.
Como toda experiencia de evangelización, esta misión nos hizo ver la real necesidad que las personas tienen de Dios, y concientizarnos de la importancia de la santísima misión de la Iglesia, ser luz en un mundo cada vez más envuelto en tinieblas.
Paseo al Bioparque Temaiken

Heraldos en Argentina - Paseo al Bioparque Temaiken
El grupo de chicos de los Heraldos del Evangelio tuvieron la oportunidad de admirar de cerca muchas de las maravillas que Dios puso en la creación, contemplando la belleza, fuerza, agilidad, y otras cualidades que el Divino Creador quiso reflejar en los seres vivos que habitan la tierra.
La visita al Temaiken, palabra que traducida de uno de los dialectos nacionales significa “Tierra de vida”, fue realmente de mucho provecho para todos los que participamos, pues nos hizo conocer más de cerca la riqueza extraordinaria de la creación y amar por consiguiente al autor.