El miércoles 4 de mayo visitamos el Colegio Nuestra Señora de Fátima, en Lomas del Mirador, con la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima y realizamos el Proyecto Futuro y Vida . Este proyecto consiste en una presentación musical para los chicos del colegio y luego en la entrega de becas para que muchos de ellos puedan beneficiarse de actividades formativas, culturales,y recreativas que se hacen todos los fines de semana.
Estimado lector queremos invitarle a celebrar con nosotros este 13 de mayo, el 94 aniversario de las apariciones de la Virgen en Fátima, Portugal.
Será realizada una ceremonia en la Iglesia Corpus Christi de las Hermanas Carmelitas Descalzas , que se encuentra en la calle Amenábar 450, en Colegiales, CABA.
Rezo del Santo Rosario, con velas : 19:00 horas.
Coronación Solemne de la Imagen Peregrina de Fátima y Santa Eucaristía : 19:30 horas.
Participa el Coro y la Banda de los Heraldos del Evangelio
La Misa será tembién en acción de gracias por la beatificación del Papa Juan Pablo II
El día 19 de abril los Heraldos del Evangelio tuvimos la oportunidad de solemnizar una Eucaristía en honor a San Expedito, que fue realizada en la Iglesia Dulcísimo Nombre de Jesús, en Saavedra.
La Santa Misa, que fue muy concurrida, la celebró el párroco, Pbro. Fabrizio Maranzana.
Cumpliéndose hoy un año del Blog Heraldos en Argentina, publicamos una serie de fotografías de algunas celebraciones de Semana Santa realizadas por los Heraldos del Evangelio en el mundo.
Heraldos en Argentina
Misa de Jueves Santo en la Parroquia santa Julia, celebrada por Mons. Antonio Aloisio.
Procesión con el Santísimo.
Fue una ceremonia muy solemne.
Via Crucis el Viernes Santo.
Fue realizado en la quinta N. Sra. del Pilar.
Heraldos en Brasil
Canto del Oficio en la Iglesia N. Sra. del Rosario, de los Heraldos en San Pablo.
Solemne Vigilia Pascual
Heraldos en el Amazonas – Ecuador
Estas fotos son de la Semana Santa en el Vicariáto Apostólico que el Santo Padre recientemente confió a los Heraldos en una zona amazónica de Ecuador llamada Sucumbíos.
Domingo de Ramos.
Confesiones.
Multitudinario Via Crucis organizado por los Heraldos.
Miles de personas salieron a las calles para acompañar a Nuestro Señor en su pasión.
Vigilia Pascual celebrada por el Vicario Apostólico, sacerdote heraldo argentino, Mons. Rafael Ibarguren.
Heraldos en Paraguay
Retiro realizado por los heraldos de Paraguay durante la Semana Santa.
Confesiones de jóvenes.
Heraldos en Centroamérica
Retiro de los Heraldos en Centroamérica.
Teatro instructivo para los más jóvenes.
Heraldos en Perú
Vigila Pascual en la Iglesia de los Heraldos en Lima.
El pasado 14 de abril, visitamos con la imagen peregrina de la Virgen de Fátima el Centro de Rehabilitación San Juan de Dios, en Hurlingham, Gran Buenos Aires, invitados por el superior de la comunidad, el Hno. Juan Carlos Haedo O.H.
Se rezó el Santo Rosario acompañado de música interpretada por los Heraldos.
Fue una enorme gracia para todos llevar el consuelo de María Santísima a esas personas que tanto sufren, y ver en ellos una imagen de Jesús Crucificado.
Acompañar a Jesús en el hermano enfermo en esta curesma es lo que quisieron hacer los Heraldos del Evangelio.
Por eso el pasado 12 de abril visitamos a los enfermos del Hospital Municipal Dr. Houssay, en Florida, Vicente López, llevando la imagen peregrina de la Virgen de Fátima que a través de su tierna mirada llenaba de alegría los corazones de todos los que sufrían en su cuerpo y alma.
Agradecemos al P. Santiago Dithurbide, celoso capellán del hospital, la oportunidad de realizar esta labor tan importante.
Algunos chicos del centro juvenil de los heraldos, hicieron una presentación artística para un grupo de familias el pasado domingo 10 de abril. Los chicos realmente impresionaron mucho a los que participamos de esta actividad.
Santa Misa
La actividad comenzó con una Santa Misa celebrada por el P. Carlos Tejedor, sacerdote heraldo que se encontraba de visita en esos días.
Almuerzo
Luego tuvimos un almuerzo con ricas comidas llevadas por los familiares de los jóvenes.
Teatro
El teatro consistía en una charla sobre la influencia cristiana en diferentes culturas y civilizaciones, así como la disminución de la misma en algunos momentos; y que eran representadas teatralmente por los chicos del centro juvenil. ¡Realmente actuaron muy bien!
Concierto
También hubo un pequeño concierto en el cual los chicos realizaron un solo de percusión en la cual demostraron mucha habilidad. Además la banda toco para animar el ambiente, músicas con el Pasodoble, el Gato Montés.
El 7 de abril visitamos el Colegio Nuestra Señora de Fátima, en Tortuguitas, con la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima y realizamos el Proyecto Futuro y Vida . Este proyecto consiste en una presentación musical para los chicos del colegio y luego en la entrega de becas para que muchos de ellos puedan beneficiarse de actividades formativas, culturales,y recreativas que se hacen todos los fines de semana.
El Sábado 2 de abril la imagen peregrina de la Virgen de Fátima visitó la Clínica San Camilo.
Las hermanas de la congregación acompañadas de un grupo de fieles recibieron con entusiasmo y devoción a la imagen peregrina de Nuestra Señora en la puerta de la clínica, y fue llevada en procesión hasta la capilla con cantos y músicas instrumentales tocadas por nuestra banda, donde se rezó el santo rosario por todos los enfermos.
Después del rosario la imagen de la Virgen de Fátima, acompañada por familias cooperadoras de los heraldos, visitó cada uno de los enfermos, llevándoles un mensaje de confianza y fortaleza en medio de la adversidad.
Redacción (Jueves, 31-03-2011, Gaudium Press) Al observar el curso de la historia vemos que no faltó quien negase la real existencia de Dios. Podríamos justificar ese hecho, diciendo que tales personas no fueron dotadas con el don de la fe. Pues a primera vista parece que el conocimiento de Dios es fruto de este don.
Entretanto, Santo Tomás de Aquino hace la demostración de pruebas meramente naturales acerca de la existencia de Dios. La propia razón humana es capaz de llegar a la idea de la existencia del Creador. Por eso, no admitir la existencia de Dios no es racional, como tampoco lo es apoyarse en un vago y convencional dogma de negación.
La doctrina de la Iglesia sobre la existencia de Dios se basa en la Revelación; sin embargo la simple filosofía humana es capaz de vislumbrar a Dios, así como algunos de sus atributos. Santo Tomás de Aquino, el mayor teólogo de la Historia de la Iglesia, tuvo el mérito de reunir y explicar estos conceptos sobre la existencia de Dios[1].
Este santo, conocido como Doctor Angélico, distingue cinco caminos por los cuales nuestra inteligencia puede admitir la existencia de Dios. El plan de las cinco vías es altamente claro, simple y didáctico.